Qué le pasa a las parejas
El amor nunca es libre. Por eso no me gusta. Uno se aleja de sus cosas. De sus gustos. De sus gentes. Es un gran lagarto. Que todo se lo traga. No me gusta el amor. Ese dormir en brazos de un desconocido, que posee todo lo que nos hace falta. Silvia Tomasa Rivera... Leer más →
CULTIVAR LA RESILIENCIA
“No podemos controlar las mareas volátiles del cambio, pero podemos aprender a construir mejores barcos” Andrew Zolli y Anne Marie Healey* Freud le enseño al mundo en su libro “Duelo y Melancolía” (1917) que era necesario procesar todas las pérdidas en la vida para no desarrollar síntomas neuróticos. Y lo dijo en el... Leer más →
Un plástico transparente
Fabián Casas ha escrito un pequeño gran libro de poesía, que tal y como sugiere el título, se ocupa de los acontecimientos que imperceptiblemente van dándole forma a la vida; de todos esos detalles que parecen insignificantes pero que son la diferencia entre un amor pleno o frustrado, una noche apacible o una de tormentas.... Leer más →
PERDERSE PARA ENCONTRARSE
Hace un par de semanas, en una noche de viernes, vi Results (Amor en forma) de Andrew Bujalski. Por cierto que, aún no me resigno a haber perdido la costumbre de emocionarme con el estreno de una película y organizar la agenda para ir a verla al cine. Compro películas en itunes y me encuentro... Leer más →
AL DESTINO – Charles Simic
Charles Simic nació en 1938 en Belgrado, antes Yugoeslavia y hoy capital de Serbia. Fue uno de los millones de desplazados por la guerra, por lo que emigró con su familia a Estados Unidos a los 16 años. Poeta, prosista, filósofo, ensayista, traductor y editor, tiene una vasta obra de poesía y ensayos que sorprenden... Leer más →
Canción de aliento para un martes difícil
Los días no son todos iguales. Algunos cuestan más porque nos sentimos tristes, enfermos, solos, exhaustos, o simplemente porque a veces es imposible no pensar en lo absurda que es la vida desde cierta perspectiva: trabajamos como locos para vivir lo mejor posible pero tenemos poco tiempo para estar con la gente que queremos. Un mal... Leer más →
El amor es extraño
John Lithgow y Alfred Molina protagonizan este retrato del amor. Un amor alejado de la cursilería y de los lugares comunes que nos devoran el cerebro y que nos llevan a pensar – para mitigar la angustia de existir – que una relación amorosa es un ente resplandeciente. Sí que lo es, y cambia la... Leer más →
¿INSOMNIO?
http://channel.nationalgeographic.com/sleepless-in-america/videos/sleepless-in-america-trailer/ Revisando literatura psiquiátrica, páginas médicas en la red y sitios especializados sobre el insomnio crónico y sus causas, encontré que las que se consignan más frecuentemente son: síndrome ansioso-depresivo, algunas condiciones que pueden incluir la enfermedad de Parkinson, el síndrome de piernas inquietas, enfermedad renal, la artritis, insuficiencia cardíaca, asma, apnea del sueño, y... Leer más →
Breve reflexión sobre la ansiedad
"Ningún negocio humano merece mucha ansiedad" (Platón) El otro día hablando con un paciente, la sesión se trató de la arqueología de su ansiedad. Desde cuándo y cómo había desarrollado una forma apresurada para responder frente a todas las situaciones, con una consigna inconsciente –ahora menos – que le dice que debe reaccionar rápido y... Leer más →