Hace un par de semanas, en una noche de viernes, vi Results (Amor en forma) de Andrew Bujalski. Por cierto que, aún no me resigno a haber perdido la costumbre de emocionarme con el estreno de una película y organizar la agenda para ir a verla al cine. Compro películas en itunes y me encuentro de cuando en cuando algo que vale la pena en Netflix, pero extraño y creo que siempre extrañaré, ese ritual que acompañó mi tiempo libre durante largas épocas de mi vida.
Mi nostalgia no es el tema del post, sino recomendarles que vean esta película, que reseña muy bien Fernanda Solórzano en su videoblog. Después de verla, encontré también reflexiones interesantes y útiles emocionalmente. Results es una de esas películas que tocan puntos sensibles de la vida de todos, y lo mejor, de manera imperceptible; contando una historia creíble, con personajes creíbles con los que uno puede identificarse. Un triángulo relacional sirve como pretexto para observar a 3 adultos con carencias (como todos), que no han logrado anclarse-estabilizarse en la vida, a pesar de no ser ya unos chavitos. Tres personajes que a ratos parecen perdidos, a pesar de la estructura rígida de personalidad de dos de ellos. Al final, la película plantea varios asuntos fundamentales: necesitamos relaciones significativas, encontrar y abrazar con fuerza algún camino, aceptar a quienes amamos tal y como son, entender que las parejas pueden ser diferentes en temperamento y personalidad y que eso no las vuelve imposibles; el dinero por si mismo, no produce felicidad y ni el amor ni la amistad, pueden comprarse. Es bonito toparse con una película bien hecha, sin efectos especiales, sencilla y con un nivel de profundidad conmovedor.
Quisiera tener una terapia contigo, cuánto se cobra por hora? Saludos
escríbeme por favor a valevillag@gmail.com
Saludos Martha.