EL TIEMPO IMPLACABLE

Running

Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura – Victor Hugo

 

En 2012 corrí el Maratón de Berlín. Tenía 42 años y pensé como millones de personas en el mundo festejar el 42 corriendo 42 kilómetros. En 2014 hice Nueva York y pocos recuerdos son tan resplandecientes y felices en mi muy atrofiada memoria.  Después de esa carrera, padecí una lesión de rodilla durante 6 meses que me obligaba a cojear y tuve que detener un poco la carrera para rehabilitarme. Ahora soy nadadora recreativa y también soy muy feliz entrenando en el agua. Pero correr, ay correr. Esa inexplicable felicidad que aunque sabemos es efecto de la endorfinas, lleva algo más que es inmaterial y podría decir que hasta espiritual: el gozo de tener un cuerpo fuerte, de aguantar largas distancias sin detenerse ganándole a la mente que pide parar decenas de veces durante un entrenamiento de 15 kms.

Es 2017. Mi mejor amiga que es además mi contemporánea, me invitó a correr el Medio Maratón de la Ciudad de México. Le dije que sí solo porque era domingo y porque no lo pensé con calma. No, mentira. Le dije que sí porque ella y yo nos conocimos corriendo y porque durante muchos años hemos sido compañeras y confidentes durante nuestras carreras. También porque ella siempre fue solidaria conmigo cuando estaba entrenando para Nueva York. Me acuerdo que el día de la competencia me siguió por la app del maratón durante todo el trayecto y lloró de emoción cuando terminé. Así que por todo eso dije que sí, solo que ahora me enfrento con la vieja lesión de rodilla, con una lentitud para correr inédita en mí, con falta de tiempo para entrenar, con mis 47 que ya no son 42 ni 44. El tiempo pasa implacable y pienso en estos días que una puede elegir deprimirse frente a la perspectiva de envejecer, de estar cada vez más cerca de la menopausia, de sentir que los huesos crujen y que la energía inagotable de antes, disminuyó.  O aceptarse con los cambios paulatinos que la edad trae, despegarse de la tiranía de los tiempos de carrera, de ideales de delgadez y de porcentajes de grasa que solo deberían importarles a quienes viven de su imagen y no de lo que su mente produce.

Todavía no sé si voy a correr el 30 de julio. Mientras seguiré entrenando y cada vez que corra, me enfrentaré con mi cuerpo y con mi mente de mujer de 47. Seguiré informando.

12 comentarios sobre “EL TIEMPO IMPLACABLE

Agrega el tuyo

  1. El tiempo el implacable el que pasó (de una canción de Pablo Milanés)

    «En este breve ciclo en que pasamos
    cada paso se da porque se sienta.
    Al hacer un recuento ya nos vamos
    y la vida pasó sin darnos cuenta. «

  2. Que acertada entrada en tu blog, vemos el tiempo como algo que nos va quitando y no sumando, la experiencia que tienes después de 2 maratones te hace disfrutar lo que hace años pudo ser frustración. Debes corres los 21km, hazlo por tu amiga, por tu lesión, por que amas correr.

  3. ME FASCINA TU VITALIDAD Y FORTALEZA DE ALGUNA MANERA ERES UN PARADIGMA DE MUJER
    Y PARAFRASEANDO A VICTOR HUGO… LA VEJEZ ES LA EDAD MADURA DE TU NIÑO INTERIOR.

  4. Sin duda SOY TU FAN ! en muchos aspectos FELICIDADES !!!
    Hice deporte constante desde los 17 años, ahora tengo 57 y una artritis reumatoide que no me permite hacer casi nada ……me encantaría poder bailar hasta el final ….Un Beso Preciosa MUJER !!

  5. De verdad, te leo desde hace un año mas o menos y has hecho que a mis 53 años retome el gusto por correr, correre por ti, en solidaridad de todo lo que nos compartes, muchas gracias y en la medida de lo posible has el esfuerzo por volver a correr, animo Vale !!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: