Aprender a quedarse

  Es un drama de la vida afectiva carecer de la capacidad para quedarse y para encontrar satisfacción en la realidad aunque sea frustrante. Como Pedro, que no ha logrado construir ninguna relación amorosa duradera, no por falta de ganas, sino por su tendencia a la idealización. Todas las mujeres con las que ha salido,... Leer más →

FLEABAG

Las series amenazan con convertirse en un nuevo espacio de culto para quienes consideran ir al cine algo demasiado incómodo o algo del pasado, porque en dos horas es imposible contar algo tan complejo como Mad Men, o Breaking Bad o True Detective. Confieso que siento algo cercano a la tristeza por haber ido tan... Leer más →

Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura – Victor Hugo   En 2012 corrí el Maratón de Berlín. Tenía 42 años y pensé como millones de personas en el mundo festejar el 42 corriendo 42 kilómetros. En 2014 hice Nueva York y pocos recuerdos son... Leer más →

Qué le pasa a las parejas

  El amor nunca es libre. Por eso no me gusta. Uno se aleja de sus cosas. De sus gustos. De sus gentes. Es un gran lagarto. Que todo se lo traga. No me gusta el amor. Ese dormir en brazos de un desconocido, que posee todo lo que nos hace falta. Silvia Tomasa Rivera... Leer más →

CULTIVAR LA RESILIENCIA

  “No podemos controlar las mareas volátiles del cambio, pero podemos aprender a construir mejores barcos” Andrew Zolli y Anne Marie Healey*   Freud le enseño al mundo en su libro “Duelo y Melancolía” (1917) que era necesario procesar todas las pérdidas en la vida para no desarrollar síntomas neuróticos. Y lo dijo en el... Leer más →

Breve reflexión sobre la ansiedad

"Ningún negocio humano merece mucha ansiedad" (Platón) El otro día hablando con un paciente, la sesión se trató de la arqueología de su ansiedad. Desde cuándo y cómo había desarrollado una forma apresurada para responder frente a todas las situaciones, con una consigna inconsciente –ahora menos – que le dice que debe reaccionar rápido y... Leer más →

La pareja humana.

 El otro día, bromeando, dije que muy pronto el mundo sería dominado por las personalidades fronterizas y por los narcisistas. Aunque los diagnósticos en psicoterapia sólo son un mapa y no el territorio, cada vez es más frecuente mi impresión clínica y social de la tendencia a la personalidad fronteriza: dificultad para controlar los impulsos,... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑