Una secta es cualquier grupo, religioso o no, que utilice técnicas de control psicológico para suprimir la personalidad, inhibir el juicio crítico y la libertad de decisión. Las sectas han funcionando a lo largo de la historia porque ofrecen a las personas la esperanza de aliviar sus sufrimientos, de resolver todos sus problemas, a... Leer más →
MADRES E HIJAS
“Aquella noche, en el Trinity College, cuando soñaba con mi madre, la veía como cuando yo tenía dos o tres años. En la intensidad de mi ansiedad y de mi amor, la llamaba “mamita”, un nombre que no usaba desde la infancia” (…) mi sueño estaba cargado de una deseo angustioso de darle una... Leer más →
El misterio de la mente y las emociones – Por Adriana Dávila
Adriana Dávila es una de mis amigas más cercanas desde hace muchos años y una de las colegas que más admiro por su capacidad clínica y por su inagotable amor al conocimiento. Bióloga de la reproducción, Terapeuta familiar y de pareja, Terapeuta Sexual y Doctora en Psicoanálisis, escribió este texto generoso que les comparto, porque capta... Leer más →
Aprender a quedarse
Es un drama de la vida afectiva carecer de la capacidad para quedarse y para encontrar satisfacción en la realidad aunque sea frustrante. Como Pedro, que no ha logrado construir ninguna relación amorosa duradera, no por falta de ganas, sino por su tendencia a la idealización. Todas las mujeres con las que ha salido,... Leer más →
14 de febrero: ¿A favor o en contra?
Para evitarse la incomodidad de la reflexión, existe el método de resolver los asuntos con la simpleza de estar a favor o en contra. Celebrar o no el 14 de febrero no es la excepción. El peso de la cultura en nuestras vidas es innegable y quizá ser un contracultural rabioso también es una... Leer más →
FLEABAG
Las series amenazan con convertirse en un nuevo espacio de culto para quienes consideran ir al cine algo demasiado incómodo o algo del pasado, porque en dos horas es imposible contar algo tan complejo como Mad Men, o Breaking Bad o True Detective. Confieso que siento algo cercano a la tristeza por haber ido tan... Leer más →
EL ANTÍDOTO DE LA ANGUSTIA ES LA FLEXIBILIDAD
En los últimos años, uno de los discursos más populares entre los pacientes es describir el sufrimiento como miedo a la incertidumbre. Ansiedad es otra palabra que aparece en la narración de las personas que buscan ayuda terapéutica. Pasaron los tiempos de las histerias conversivas, de las neurosis obsesivas y del complejo de inferioridad. Lo... Leer más →
Medio Maratón: Correr y sufrir
Comenzaba la primera subida del medio maratón de la Ciudad de México. Eran 5 kms por Reforma Lomas que ya habíamos subido un par de semanas antes Constanza y yo. No tendré problema pensé al principio, pero pronto entendí que iba a ser la carrera más difícil de mi vida. Porque llevaba casi dos años... Leer más →
Los opuestos no se atraen
Se consume de culpa cada que recuerda que no pudo enamorarse de él por más que lo intentó. Quizá se lo debía, como parte de la ley del karma: El bien con bien se paga, o algo así. Porque él trajo cosas buenas a su vida, masivamente, a borbotones. Quizá ese fue el problema:... Leer más →
Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura – Victor Hugo En 2012 corrí el Maratón de Berlín. Tenía 42 años y pensé como millones de personas en el mundo festejar el 42 corriendo 42 kilómetros. En 2014 hice Nueva York y pocos recuerdos son... Leer más →