Triángulos amorosos.

El blog de Vida de ProdigyMSN con Valeria Villa.

El número 3 es impar y los números impares, en lo relacional, son complicadísimos, porque producen inevitables exclusiones. O alianzas o coaliciones. En el 3, siempre queda alguien fuera. Triangular quiere decir, en el amor, tener siempre a un tercero, real o fantaseado, persona o cosa, con lo cual poner distancia. Se triangula por miedo a enfrentar la intimidad que una relación amorosa implica. Se triangula para evadir el aburrimiento de algunas relaciones, para desviar el conflicto a otros lados, para resolver necesidades emocionales fuera de la pareja. Quizá lo primero que se nos viene a la mente son los amantes (o tinieblos como les dicen en Colombia -me encanta la palabra esa-).

     Siempre pensamos en otras u otros que nos arrancan a la pareja de nuestro lado. Que impiden la cercanía. Que nos quitan el amor. Pero triangulamos con muchas otras personas. Con los hijos por ejemplo. Muchas parejas sólo hacen sentido en función de los hijos en común. Sólo hablan de lo que pasa a los hijos, sólo están juntos por el «bienestar» que conceptualmente genera una familia completa. A los hijos se les vuelve recaderos, conmutadores, jueces, resolvedores de los conflictos de pareja, pareja del padre que está solo, se les cosifica cuando se les usa para resolver conflictos, silencios, desamores de pareja.

     También se triangula con el trabajo, que dicen, es sagrado. Y con lo sagrado nadie debe meterse. Y así, el racional inobjetable es que no estoy nunca, o siempre estoy cansado, o no tengo ganas de hacer el amor, porque tengo mucho trabajo. Así que la otra o el otro se vuelve la chamba, como pretexto para distanciar a los que en teoría se aman. Se triangula con el deporte. Los obsesivos de alguna actividad deportiva se van miles de veces en fin de semana para preparase para una carrera o para un triatlón. Y aunque el deporte es felicidad sin duda, muchas veces la pareja se queda fuera y muy lejos de este objetivo personal. ¿Cuántos terminan enamorándose de la compañera o el compañero con el que van a correr un maratón? Hay muchas historias sobre el tema.

     También se triangula con los gadgets, que cada vez son más amenos e interesantes. Los teléfonos inteligentes, las computadoras, los nuevos aparatos para bajar artículos y libros, el sexo virtual, la pornografía consumida en soledad y en exceso, la siempre protagonista televisión. Todo esto es una triangulación. Una maniobra distanciadora de la intimidad en la pareja que necesita, para no perder sentido, de tiempo, dedicación y momentos de exclusividad para compartir y conversar, sin la prisa del trabajo, sin la obsesión por revisar los chats o los correos en el teléfono, sin la ansiedad de irse horas sin excepción a entrenar, sin hijos en medio, sin amantes neutralizantes de desilusiones. Enfrentarse con las limitaciones personales y del otro, es el reto del amor contemporáneo, basado quizá excesivamente en el amor-pasión-ideal y mucho menos en el amor-voluntad-perseverancia-aceptación.

8 comentarios sobre “Triángulos amorosos.

Agrega el tuyo

  1. hola vale mi tia m recomendo sobre buscar tu ayuda estoy muy desorientada d ke es lo k kiero d mi vida. soy madre soltera y tengo ina relaxion d 3 años con un hombre casado… me gustaria tu orientacion. xfavor

  2. Hola Vale! buen día! he sido, más bien de un tiempo atras me he convertido en seguidor de tu columna.
    En referencia a el tema presente, siempre me había pensado que varias de las actividades que realizan las personas (sobre todo en fin de semana) son una forma de evadir el estar con su pareja o con los seres (supuestamente) queridos, ya que, se me hace inconcebible el que en lugar de aprovechar el tiempo para compartirlo con la familia, sea preferible ir con los «cuates» colocándolos primordialmente sobre lo que sienta la base del hogar.
    Bella y sencilla manera de explicar y expresar el porque y esa forma de evadirnos.
    Como siempre ¡muy acertada en tus comentarios!
    Un saludo!

  3. Esta bueno el artículo, dónde puedo documentarme más, me interesa el tema, de por qué hay personas casadas que tiene dos o tres o más, y no entiendo por qué lo hacen y por qué el tercero o cuarto lo aceptan

  4. gracias por la reflexión de los amores que vivimos en el amor contemporáneo,unos vivimos amor-pasión-ideal,otros amor-voluntad-perseverancia-aceptación,demasiado profundo vale, pues todos tenemos historias únicas…

  5. Hola Vale desde q’ te vi en t.v. captaste mi atencion y de ahi luego en tu columna y de ahi para a’ca eres como una amiga a distancia siempre con su tema justo en comprender .. te felicito p.k siendo tan joven por ser una »chavaruca » no te ofendas en el buen sentido por tu madurez independientemente de tu profesion , mucho me ha servido tambien tus comentarios de como lallevas con tus hijos adolecentes y lo aplico con los mios deseandote lo mejor de lo mejor hoy y siempre tu asidua lectora Mirna

  6. CREO QUE ES INEVITABLE VIVIR EN TRIANGULACIONES, CONSIDERO QUE HAY TRIANGULACIONES QUE UNEN EN LUGAR DE SEPARAR Y QUE PUEDEN COEXISTIR EN LOS VINCULOS AFECTIVOS QUE ESTABLECEMOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: